Etiqueta CERES-050 de algodón ecológico

La etiqueta CERES-050 es una iniciativa de varios países, entre ellos Japón, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Fue iniciada por varios grupos de personas que querían llenar un vacío en la certificación de calidad de la fabricación textil. Las normas vigentes no tenían en cuenta toda la situación textil mundial. Sólo los productos acabados eran objeto de preocupación, por lo que respecta a las sustancias químicas no autorizadas y, por tanto, a la toxicidad, los riesgos para la piel y la limpieza.

El planteamiento de esta etiqueta tan lograda es global y exhaustivo.

Para obtener esta etiqueta, se inspecciona toda la cadena de producción a un nivel tan avanzado que no falta de nada. De hecho, la evaluación empieza por el campo de algodón, pero también por los agricultores que trabajan en él y sus condiciones de vida...

Para comprobar la situación, los inspectores toman muestras de la tierra, los cultivos, el agua de riego, los productos acabados y todas las sustancias utilizadas para colorear, suavizar y limpiar los productos, así como las empleadas para el mantenimiento de las máquinas.

Los inspectores jurados entrevistan a los empleados en todas las fases de producción y transformación, asegurándose de que son mayores de edad, han recibido la formación adecuada y conocen y están protegidos de los riesgos asociados a su trabajo. Las condiciones humanas de vida y de trabajo son un punto esencial y eliminatorio.

Este análisis global se aplica a todas las etapas de la elaboración de los productos. Desde el cultivo hasta la producción, pasando por la transformación y el envasado. Pero no se detiene ahí.

Por último, pero no por ello menos importante, está la contaminación generada por todas estas etapas en la creación del producto. La contaminación del suelo cultivado y el reprocesamiento de las aguas residuales de la fábrica son igual de importantes, y se controlan mediante inspección y muestreo.

Este enfoque global significa que el consumidor puede estar seguro de que su producto acabado no lleva el rostro de la vergüenza o el desprecio por las personas y el planeta. Está haciendo una compra responsable, sin ningún inconveniente oscurecido por la sociedad de consumo.

Aquí tiene el vídeo oficial de la etiqueta, en inglés con subtítulos en francés, que le muestra los detalles de la certificación.

Aquí está el enlace al organismo oficial que gestiona esta impecable certificación Sitio web oficial